El taller de Migue
Re: El taller de Migue
Una decoración diferente con calcas de KitCar43 y la Sava Austin de Tigretón de la colección Salvat.
Nos da, con solo pintarla de nuevo y decorarla, una versión distinta a la habitual de la colección.
Espero os guste...... O no!
Nos da, con solo pintarla de nuevo y decorarla, una versión distinta a la habitual de la colección.
Espero os guste...... O no!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Y bien chula que ha quedado....
Saludos.
Saludos.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
¡Vaya trabajo con las calcas!
Quedan muy bonitos.
Cordialmente.
Quedan muy bonitos.
Cordialmente.
M E C
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Sigue aumentando la colección de autobuses ingleses AEC Regent III.
Esta vez una bonita combinación de colores de la compañía West Wales. En alguna foto se aprecia el interior detallado con los agarraderos en los asientos.
Espero os guste..... O no!
Esta vez una bonita combinación de colores de la compañía West Wales. En alguna foto se aprecia el interior detallado con los agarraderos en los asientos.
Espero os guste..... O no!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
-
- Mensajes: 228
- Registrado: 16 Dic 2016 17:47
Re: El taller de Migue
Independientemente de que el modelo en cuestión pueda gustar más o menos, Migue, -sobre gustos...- lo que es innegable y una delicia es la precisión, cariño y nivel de detalle que imprimes a tus creaciones. Y eso es para que se le caiga a uno la baba, le guste el autobús, la furgoneta, el camión o la avioneta de fumigar en cuestión o no. Enhorabuena, como siempre. Y gracias por compartirlo con nosotros.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Hoy una modificación del Ebro B 45 botellero en cisterna con la decoración de Campsa.
La cisterna la he hecho en resina y lleva algunos pequeños detalles como las bocachas laterales de salida del combustible o los tubos de retorno de la cisterna y unas mangueras de acople rápidas y sus ganchos de sujeción. También las tapas de carga del combustible.
Espero os guste..... O no!
A mi si........
La cisterna la he hecho en resina y lleva algunos pequeños detalles como las bocachas laterales de salida del combustible o los tubos de retorno de la cisterna y unas mangueras de acople rápidas y sus ganchos de sujeción. También las tapas de carga del combustible.
Espero os guste..... O no!
A mi si........
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Hoy una modificación con un resultado, bajo mi punto de vista, genial.
Versión civil del Ebro C150 con caja para todo uso.
Espero os guste.... O no!
Versión civil del Ebro C150 con caja para todo uso.
Espero os guste.... O no!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Migue escribió:Hoy una modificación del Ebro B 45 botellero en cisterna con la decoración de Campsa.
La cisterna la he hecho en resina y lleva algunos pequeños detalles como las bocachas laterales de salida del combustible o los tubos de retorno de la cisterna y unas mangueras de acople rápidas y sus ganchos de sujeción. También las tapas de carga del combustible.
Espero os guste..... O no!
A mi si........
Muy bonito, Migue.
Los detalles adicionales y las mangueras huecas, le dan una terminación que realza el modelo.
La simulación de la chapa antideslizante, le hace muy real.
La verdad es que con los camiones de coleccionable y Campsa, se pueden hacer interminables versiones.
Permíteme una sugerencia: la próxima vez que de un B-35 de Salvat (aunque le llamen B-45), quieras hace una versión de un B-45, hazle las ranuras inferiores de las puertas más arriba (busca algunas fotos reales) y parecerá más un B-45, porque al final le vas a pintar.
Creo que es uno de los rasgos más característicos del B-45.
En el foro de Autoescala, hubo un debate sobre la altura de la parte inferior de las puertas.
Cordialmente.
Última edición por Maciste el 03 Nov 2020 01:18, editado 1 vez en total.
M E C
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Migue escribió:Hoy una modificación con un resultado, bajo mi punto de vista, genial.
Versión civil del Ebro C150 con caja para todo uso.
Espero os guste.... O no!
La verdad es que algunos camiones fijos, quedan mucho mejor con detalles, pero sencillos y bien pintados.
Sí, me gusta.
Cordialmente.
Última edición por Maciste el 03 Nov 2020 01:21, editado 1 vez en total.
M E C
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Lo que podría quedar muy bonito, es una exposición de todos los AEC Regent, cuando termines las versiones previstas.
Cordialmente.
Cordialmente.
M E C
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Migue escribió:Hoy una modificación con un resultado, bajo mi punto de vista, genial.
Versión civil del Ebro C150 con caja para todo uso.
Espero os guste.... O no!
Pues a mi me encanta MIguel, te ha quedado precioso, saludos!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Hoy un camión con el que, creo, casi todos hemos hecho múltiples versiones y decoraciones.
A mi me pareció atractiva y decidi decorarlo así.
Espero os guste....... O no!
A mi me pareció atractiva y decidi decorarlo así.
Espero os guste....... O no!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Vaya nivel que hay en el coleccionismo español....lo que aprende uno... Enhorabuena Migue por tus maquetas....y que envidia!!
Yo colecciono los coches que he tenido a lo largo de mi vida en 1/43 y antes me daba el lujo de mandar uno de vez en cuando a Kitcar 43 para que me lo pintarán del color original ....no quede demasiado contento con el último trabajo.... Reconozco que no tengo ni puñetera idea de transformar.,ni tiempo,ni mano...
Ya conectaré contigo, visto lo visto ,por si quieres cambiar de color algunos coches que me quedan..A lo mejor te parece una mierda de trabajo viendo tu nivel..pero ahí lo dejo...
Gran obra maestro!!
Felicidades.
Yo colecciono los coches que he tenido a lo largo de mi vida en 1/43 y antes me daba el lujo de mandar uno de vez en cuando a Kitcar 43 para que me lo pintarán del color original ....no quede demasiado contento con el último trabajo.... Reconozco que no tengo ni puñetera idea de transformar.,ni tiempo,ni mano...
Ya conectaré contigo, visto lo visto ,por si quieres cambiar de color algunos coches que me quedan..A lo mejor te parece una mierda de trabajo viendo tu nivel..pero ahí lo dejo...
Gran obra maestro!!
Felicidades.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Pues hoy presentamos al complemento del anterior ;
La Sava D150, decoración Cacaolat, si bien ésta no es similar a la del Pegaso, aunque muy próxima.
Espero os guste....... O no!!
La Sava D150, decoración Cacaolat, si bien ésta no es similar a la del Pegaso, aunque muy próxima.
Espero os guste....... O no!!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Sí, son muy bonitos los dos modelos.
Cordialmente.
Cordialmente.
M E C
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Hoy traigo una "camionetilla" de transporte de cualquier coqa, cargada con barriles de vino, vermut, etc.
A mi juicio ha quedado atractiva....
A mi juicio ha quedado atractiva....
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Los barriles los he hecho en resina y el saco que llevaban para evitar roces pues...... De saco!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Buenas,
Preciosas tus dos últimas y amarillas aportaciones al foro, como viene siendo habitual un acabado de pintura perfecto y unos detalles sobresalientes.
MI más sincera enhorabuena por esos trabajos.
Saludos.
Preciosas tus dos últimas y amarillas aportaciones al foro, como viene siendo habitual un acabado de pintura perfecto y unos detalles sobresalientes.
MI más sincera enhorabuena por esos trabajos.
Saludos.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
BLACKIE, MACISTE, JOAN PERE, JAVIFERRER, GEPEZETA,
Gracias por vuestros comentarios siempre halagadores hacia mi trabajo
Gracias por vuestros comentarios siempre halagadores hacia mi trabajo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
-
- Mensajes: 228
- Registrado: 16 Dic 2016 17:47
Re: El taller de Migue
Una pregunta, Migue. Qué color utilizas para pintar las llantas de color metalizado?
Gracias de antemano, Miguel! Un saludo.
Gracias de antemano, Miguel! Un saludo.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Bueno Javi, complicado tema el que me planteas.
Cuando pinto las llantas en acero, es decir, color neutro, no corporativo) suelo hacerlo con color Referencia Mazda K8, acero metalizado GJ 2231.
Pero otras veces lo hago con acero Schwarz Mercedes o con gris Magnum Peugeot o Diamant Schwarz BMW.
Enfin, para no complicarte la vida, pienso que cualquier acero oscuro mate o satinado, que puedas encontrar te valdrá perfectamente.
Eso si, siempre que puedo y el modelo me lo permite, intento evitar los colores claros, tipo plateado etc.
Cuanto más claro es el color, a excepción del negro puro, más se notan lis defectos.....
Cuando pinto las llantas en acero, es decir, color neutro, no corporativo) suelo hacerlo con color Referencia Mazda K8, acero metalizado GJ 2231.
Pero otras veces lo hago con acero Schwarz Mercedes o con gris Magnum Peugeot o Diamant Schwarz BMW.
Enfin, para no complicarte la vida, pienso que cualquier acero oscuro mate o satinado, que puedas encontrar te valdrá perfectamente.
Eso si, siempre que puedo y el modelo me lo permite, intento evitar los colores claros, tipo plateado etc.
Cuanto más claro es el color, a excepción del negro puro, más se notan lis defectos.....
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
-
- Mensajes: 228
- Registrado: 16 Dic 2016 17:47
Re: El taller de Migue
Perfecto, Migue, tomo nota para buscarme alternativas en esa línea.
Y gracias otra vez!
Y gracias otra vez!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Hoy un Ebro C 150 de reparto de gaseosas La Casera.
Las cajas las he reemplazado por unas más altas hechas en resina en mi taller así como las calcas. Los limpias, como siempre en mis modelos, son en fotograbado
Un modelo que resulta agradable al ojo y que se, suma al "parque motor" de vehículos diferentes a los, de la serie.
Espero os guste...... O no!!
Las cajas las he reemplazado por unas más altas hechas en resina en mi taller así como las calcas. Los limpias, como siempre en mis modelos, son en fotograbado
Un modelo que resulta agradable al ojo y que se, suma al "parque motor" de vehículos diferentes a los, de la serie.
Espero os guste...... O no!!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
- Luca Parretti
- Mensajes: 2117
- Registrado: 02 Dic 2016 16:02
Re: El taller de Migue
Hola Migue, la Ebro de la Casera te ha quedado genial! Es una miniatura muy agradecida y tus toques la dejan perfecta. Guárdale un hueco al lado, puesto que pronto llegará la "chata" de la Casera para hacerle compañía.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
-
- Mensajes: 228
- Registrado: 16 Dic 2016 17:47
Re: El taller de Migue
Una consulta, si me lo permites, Migue. Si debes hacer una luna de cero, porque se haya dañado en el desmontaje, qué material utilizas? Gracias de antemano, compañero. Un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Hola Javi,
Yo reemplazo muchas lunas, ya sea porque, como tú dices, se rompen al desmontarlas, porque no encajan muy bien como en el caso de algunos kits o porque las que traen son demasiado opacas o con el tiempo amarillean.
Simplemente corto una aproximada en las medidas de una hoja de acetato transparente y, a partir de ahí, voy recortando hasta la medida adecuada.
Luego la pego en una pieza o por partes con una gota minúscula de cyano y si es por partes lo hago con barniz antiguo del que ya ha amarilleado y se ha vuelto espeso y la voy sujentando con tiritas de cinta adhesiva.
Unas que me dieron mucha guerra fueron los parabrisas delanteros en forma de cúpula del Porsche 956.
Pero una vez conseguido queda genial.
Te mando algunas fotos de parabrisas hechos por mi para que veas las diferentes formas, algunas complicadas, que he hecho.
En cuanto, al acetato si no lo encuentras, una hoja de celofán bien transparente y con el grosor correcto te puede servir también aunque el celofán tiende a arrugarse y es mejor evitarlo.
Espero te sirvan a ti y a todo el que pudiere necesitarlas, estas explicaciones
Yo reemplazo muchas lunas, ya sea porque, como tú dices, se rompen al desmontarlas, porque no encajan muy bien como en el caso de algunos kits o porque las que traen son demasiado opacas o con el tiempo amarillean.
Simplemente corto una aproximada en las medidas de una hoja de acetato transparente y, a partir de ahí, voy recortando hasta la medida adecuada.
Luego la pego en una pieza o por partes con una gota minúscula de cyano y si es por partes lo hago con barniz antiguo del que ya ha amarilleado y se ha vuelto espeso y la voy sujentando con tiritas de cinta adhesiva.
Unas que me dieron mucha guerra fueron los parabrisas delanteros en forma de cúpula del Porsche 956.
Pero una vez conseguido queda genial.
Te mando algunas fotos de parabrisas hechos por mi para que veas las diferentes formas, algunas complicadas, que he hecho.
En cuanto, al acetato si no lo encuentras, una hoja de celofán bien transparente y con el grosor correcto te puede servir también aunque el celofán tiende a arrugarse y es mejor evitarlo.
Espero te sirvan a ti y a todo el que pudiere necesitarlas, estas explicaciones
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
Algunos modemos, de F. 1 Recientes, 2016 el Red Bull, y el Ferrari, 2018 el Haas, McLaren y Sauber y de 2019 el Mercedes.
Modelos repintados y con algún detalle adicional....
Modelos repintados y con algún detalle adicional....
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
-
- Mensajes: 228
- Registrado: 16 Dic 2016 17:47
Re: El taller de Migue
Migue escribió:Hola Javi,
Yo reemplazo muchas lunas, ya sea porque, como tú dices, se rompen al desmontarlas, porque no encajan muy bien como en el caso de algunos kits o porque las que traen son demasiado opacas o con el tiempo amarillean.
Simplemente corto una aproximada en las medidas de una hoja de acetato transparente y, a partir de ahí, voy recortando hasta la medida adecuada.
Luego la pego en una pieza o por partes con una gota minúscula de cyano y si es por partes lo hago con barniz antiguo del que ya ha amarilleado y se ha vuelto espeso y la voy sujentando con tiritas de cinta adhesiva.
Unas que me dieron mucha guerra fueron los parabrisas delanteros en forma de cúpula del Porsche 956.
Pero una vez conseguido queda genial.
Te mando algunas fotos de parabrisas hechos por mi para que veas las diferentes formas, algunas complicadas, que he hecho.
En cuanto, al acetato si no lo encuentras, una hoja de celofán bien transparente y con el grosor correcto te puede servir también aunque el celofán tiende a arrugarse y es mejor evitarlo.
Espero te sirvan a ti y a todo el que pudiere necesitarlas, estas explicaciones
Gracias, Migue! Lo del acetato lo he leído hoy también, hay gente que utiliza el que viene en los blisters, por ejemplo, dándole un poco de calor con un secador para darle la curvatura que sea necesaria.
Lo dicho, mil gracias de nuevo porque, con las explicaciones que das y lo que haces, animas a que nos aventuramos en estas sendas.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: El taller de Migue
JaviFerrer escribió:Migue escribió:Hola Javi,
Yo reemplazo muchas lunas, ya sea porque, como tú dices, se rompen al desmontarlas, porque no encajan muy bien como en el caso de algunos kits o porque las que traen son demasiado opacas o con el tiempo amarillean.
Simplemente corto una aproximada en las medidas de una hoja de acetato transparente y, a partir de ahí, voy recortando hasta la medida adecuada.
Luego la pego en una pieza o por partes con una gota minúscula de cyano y si es por partes lo hago con barniz antiguo del que ya ha amarilleado y se ha vuelto espeso y la voy sujentando con tiritas de cinta adhesiva.
Unas que me dieron mucha guerra fueron los parabrisas delanteros en forma de cúpula del Porsche 956.
Pero una vez conseguido queda genial.
Te mando algunas fotos de parabrisas hechos por mi para que veas las diferentes formas, algunas complicadas, que he hecho.
En cuanto, al acetato si no lo encuentras, una hoja de celofán bien transparente y con el grosor correcto te puede servir también aunque el celofán tiende a arrugarse y es mejor evitarlo.
Espero te sirvan a ti y a todo el que pudiere necesitarlas, estas explicaciones
Gracias, Migue! Lo del acetato lo he leído hoy también, hay gente que utiliza el que viene en los blisters, por ejemplo, dándole un poco de calor con un secador para darle la curvatura que sea necesaria.
Lo dicho, mil gracias de nuevo porque, con las explicaciones que das y lo que haces, animas a que nos aventuramos en estas sendas.
Yo no te aconsejo el de los blisters por varios motivos:
- Es muy duro y aunque lo calientes no coge bien las formas.
- Hace "aguas" y no es perfectamznte transparente.
- Es demasiado grueso.
No obstante te aconsejo que lo pruebes porque hasta que le cojas el truco es conveniente practicar.
Uno que, quizá, te pueda servir es el papel que se usa en algunas floristerias para envolver los ramos. Aunque es celofán y no acetato, suele tener un espesor adecuado.
Bueno. ..... Pues ya nos irás contando
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Volver a “Nuestras modificaciones”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado